Desde Nuestras Huellas, queremos agradecer a todas las personas e instituciones que colaboraron para que la 1º Feria Popular y Solidaria fuera una celebración para todas las socias de Bancos Comunales y los/as invitados/as que fueron a disfrutar de la jornada.
Agradecemos especialmente a las socias de Bancos Comunales que participaron de los espacios de formación:
- Beatriz Contreras León y Bernarda León Lobos, de “Ave Fénix» – talleres de tejido a dos agujas
- Susana Villalba de “Juntas para Progresar” – taller de tejido a crochet
- Olga Caro de «Una luz en el camino» – taller de cosmetología
- Patricia Herrera de «Emprendedores de Trujui» – taller de moldería
Ilian Castaño, de visita desde Colombia, se animó a dar un Taller de Patchwork poniendo la creatividad y habilidades en juego con visitantes de la feria. Y estuvieron presentes Jimena y Xoana de Talleres de Radio, desarrollando un espacio con chicos y grandes sobre el lengujae radiofónico y su práctica.
También queremos decirle gracias a todos los estudiantes y docentes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Kennedy que participaron durante toda la jornada con diversas charlas y talleres.
Agradecemos el trabajo y predisposición de Eduardo Morales, por colaborar en el registro audiovisual y edición del evento, poniendo a disposición su tiempo y equipos. A Carolina Albornoz, Romina Cáceres, Aurora Celestino y Angélica del Carmen por ser voluntarias para la convocatoria y difusión de este evento. También a Pablo Cáceres por realizar una animación para la promoción del evento; a Vanesa de León por colaborar con el diseño gráfico de algunos materiales; y Anahí Genari por su colaboración con la gestión de redes sociales.
Estamos muy contentos por haber contado con la presencia de diversos artistas, que nos
deleitaron con su música y movimientos: Daniel Beremblum y Belén Tinetti con su show de clown, Ballet folklórico “El Ceibal”; Ivana Pérez y sus alumnas, con un show de danza árabe; Los Pichiculundios que divirtieron a los niños más pequeños; Ensamble MPL que compartió un poco de música popular latinoamericana; el colectivo Tinku que aportó percusión y un show de danza afrobrasileña, y los Locos x la Eco con sus experimentos de ciencia y ecología a todo el público.
Por otro lado, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a las siguientes instituciones:
A DirecTv por la colaboración para gastos de la Feria Popular y Solidaria.
A Espacio pluricultural Qataq, Mutual Primavera, Biblioteca Popular Vicky y FeriUNGS (de la Fundación Universidad Nacional de General Sarmiento), por haber prestado stands y estructura para disponer los puestos de las emprendedoras.
Al Colegio Don Bosco, de Los Polvorines, que nos prestaron equipos de sonido para la música y radio abierta.
A FM La Uni, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, por colaborar con la grabación, edición y difusión de spots radiofónicos.
A ECOSAN por facilitar tres baños químicos el día del evento.
A la Universidad Nacional de José C. Paz, por colaborar con la difusión y declarar a la Feria Popular y Solidaria como evento de interés cultural.
Al Hotel Bristol por donar una noche con desayuno para nuestra Rifa Solidaria, sorteada en el evento.
A Sembrando Caminos y Vivienda Digna, por participar de nuestro encuentro contando de sus proyectos a través de un stand.
Gracias a la colaboración de todas estas personas, instituciones y organizaciones que hicieron posible que la Feria Popular y Solidaria fuera un espacio de encuentro y de festejo.