Sobre Nuestras Huellas
¿Qué hacemos?
Brindamos programas de microfinanzas y formación a personas en situación de vulnerabilidad social, de manera amorosa y entusiasta, acompañando su empoderamiento y desarrollo de oportunidades
Nuestra Historia
2002. Nacimiento de Nuestras Huellas.

Tras la crisis comienza la organización de un comedor para dar respuesta a la situación. Pronto se suman nuevos proyectos.
2007. Metodología BC y equipo de trabajo rentado.

Comenzamos a trabajar promoviendo que las personas emprendedoras, además del crédito y la capacitación, puedan generar su propio ahorro y capital.
2010. Nace formalmente programa de formación – Escuela de Emprendedores

Empezamos a trabajar con la modalidad de Bancos Comunales que hoy en día nos permite acompañar a más de 300 personas año a año.
Lo que nos mueve
Nuestros valores
Solidaridad
Confianza
Respeto
Coherencia
Compromiso
Amor
¿Por qué trabajamos?
Problemas sociales que nos movilizan
Inequidad social
Indice actual de hogares por debajo de la línea de pobreza 42,5% (según INDEC primer semestre 2024)
Dependencia económica
Tasa de desempleo: 6,9% de la Población Económica Activa (según INDEC tercer semestre 2024). La brecha salarial entre mujeres y hombres alcanzó el 27,7% (según la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género 2do trimestre 2022)
Brecha financiera y digital
Población relevada en barrios populares reporta no tener cuenta bancaria y casi un 20% tiene, pero lo desconoce.
Solo un 22% de quienes poseen teléfono móvil lo ha utilizado para pagar servicios, enviar o recibir dinero o realizar compras en los últimos 12 meses.
Fuente: TECHO Argentina
Bajo Nivel de Desarrollo Comunitario
Si bien entendemos las problemáticas sociales se pueden medir, las soluciones a las mismas son sociales y culturales, con un abordaje grupal y asociativo y no meramente técnico.
Brecha financiera y digital
Población relevada en barrios populares reporte no tener cuenta bancaria y casi un 20% tiene, pero lo desconoce.
Solo un 22% de quienes poseen teléfono movil lo ha utilizado para pagar servicior, enviar o recibir dinero o realizar compras en los últimos 12 meses.
Fuente: TECHO Argentina
Bajo Nivel de Desarrollo Comunitario
Si bien entendemos las problemáticas sociales se pueden medir, las soluciones a las mismas son sociales y culturales, con un abordaje grupal y asociativo y no meramente técnico.
¿Quiénes somos?
El equipo de Nuestras Huellas

María Paz González
Directora Ejecutiva

Maite San Juan
Co-Directora de Programas

Ivana Gennari
Responsable de Desarrollo Institucional y Comunicación

Ruth Soto
Responsable del Programa de Microfinanzas

Romina Contreras
Coordinadora en el Programa de Microfinanzas

Micaela Benitez
Coordinadora en el Programa de Microfinanzas

Mercedes Contreras
Coordinadora en el Programa de Microfinanzas

Carla Acosta
Coordinadora en el Programa de Microfinanzas

Priscila González Gonella
Responsable de Administración

Brenda Romero
Asistente de Administración
Sumá tu huella
Sumá tu donación para que podamos seguir acompañando.
Sumá tu huella
Sumá tu donación para que podamos seguir acompañando.
contactate
Escribinos y trabajemos para que más personas cumplan sueños